Portada1
La Nación: La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra
20/04/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia
En su formato natural es baja en calorías y rica en pectina, vitaminas y antioxidantes
Hay sabores que funcionan como viaje en el tiempo. Basta un bocado de dulce de membrillo para que la cabeza nos devuelva a la cocina de alguna abuela, a meriendas compartidas o al postre vigilante en almuerzos con amigos y familia. Detrás de esa evocación nostálgica, sin embargo, hay un fruto infravalorado y no tan popular en su estado natural, que merece un capítulo propio a la hora de hablar de nutrición. Con una textura dura al tacto y un sabor astringente al gusto, el membrillo fresco tiene un perfil nutricional potente y múltiples estudios le atribuyen propiedades beneficiosas para el organismo. “Es una fruta rica en fibra dietética –particularmente pectina–, con un aporte interesante de vitamina C, antioxidantes como flavonoides y polifenoles y, en menor medida, minerales como potasio, magnesio y cobre", explica Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067). Ideal para los +50. Este superalimento tiene hasta 70% de proteína, omega-3 y es antioxidanteBeneficios de consumirloOriginaria de distintas regiones de Asia y del Mediterráneo, el cultivo del membrillo, (Cydonia oblonga) se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se lo consideraba un símbolo de amor y fertilidad. Durante décadas se lo utilizó en la medicina tradicional por sus propiedades farmacológicas. Investigaciones publicadas en los National Institutes of Health (NIH) han estudiado su efecto antioxidante, antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio, diurético e hipoglucemiante, entre otros. @renawarerosaflores Agua de membrillo #aguademembrillo #huancayo_perú🇵🇪❤ #cocinaentiktok #cocinafacil #renawaredelperu #renaware #rwlife ♬ Happy Summer - Vin Music Entre los principales beneficios de incorporarlo en la dieta, Sympson destaca los siguientes: Aliado digestivoEn su formato fresco, el membrillo es rico en fibra natural, especialmente pectina, que es soluble y beneficiosa para la digestión, explica Sympson. Este tipo de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y puede contribuir a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.También debido a su alto contenido en pectina, al madurar, adquiere un efecto astringente. “Esta fibra, en contacto con el agua, crea un gel que la retiene, por lo que las heces líquidas propias de los procesos diarreicos, se vuelven más densas y mejoran el cuadro. Bomba antioxidanteCon compuestos fenólicos y flavonoides, el fruto adquiere propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, señala la nutricionista. Además, es buena fuente de vitamina C, también antioxidante, que actúa como protector contra el daño de los radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico y la salud de la piel. Adicionalmente, varios estudios in vitro revelaron que el membrillo tiene propiedades antibacterianas que podrían ayudar a prevenir la proliferación de bacterias dañinas como E. coli y S. aureus.Alivia los síntomas del reflujoPor otro lado, varios estudios publicados en los NIH encontraron que el jarabe de membrillo puede ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (conocido popularmente como acidez o reflujo), con una eficacia similar a la medicación.Un estudio de siete semanas realizado en 80 niños con reflujo encontró que suplementar diariamente con jarabe de membrillo fue tan efectivo como los medicamentos tradicionales utilizados para tratar esta condición. Del mismo modo, en una investigación con 137 mujeres embarazadas, una dosis de 10 mg de jarabe de membrillo después de las comidas demostró ser igual de eficaz que la medicación convencional para aliviar los síntomas del reflujo. Un especialista explica qué ocurre cuando se consume vitamina D y magnesio al mismo tiempoFresco vs cocidoLas diferencias entre el membrillo fresco y el membrillo cocido o en dulce (como el popular “dulce de membrillo”) se dan tanto en su composición nutricional como en sus características organolépticas (textura y sabor), observa Sympson. “Si bien en su formato cocido o dulce la fibra se mantiene, su efecto puede diluirse por la mayor proporción de azúcares agregados”, comenta la nutricionista, que recomienda -justamente por la concentración de azúcares- limitar su consumo en este formato, especialmente en cuadros de diabetes (puede elevar los niveles de glucosa en sangre), sobrepeso (su densidad calórica es alta) o con problemas dentales (puede favorecer la formación de caries).Otra de las desventajas de cocerlo es que la cocción degrada parte de la vitamina C, reduciendo su contenido significativamente.En materia calórica, 100 gramos de membrillo fresco contienen azúcares naturales (fructosa) en cantidades moderadas, y aportan alrededor 57 calorías. Mientras que su versión cocida con azúcar puede superar las 300 calorías cada 100 gramos, dependiendo de la receta. Cómo incorporarloAunque siempre se recomienda consumir las frutas en su forma natural, en la medida de posible, debido a sus características poco paliativas, Sympson identifica que un buen punto medio para consumirlo es en compota sin azúcares agregados, o asado con especias.Ingredientes y pasos para hacer compota de membrillo casera:Cortar en trozos dos membrillos grandes, pelados, sin el corazón, y ponerlos en una olla con una taza de agua, una rama de canela (opcional) y jugo de medio limón. Cocinar a fuego medio-bajo durante 25-30 minutos, hasta que el membrillo esté blando. Retirar la canela y triturar el membrillo con un tenedor o licuadora para obtener una textura suave. Servir tibio o frío. Es ideal para acompañar con yogur natural o avena.Ingredientes y pasos para hacer membrillo asado con especias: Precalentar el horno a 180°C y poner dos membrillos cortados en mitades sin semillas. Condimentar con canela y jengibre y rociarlos con jugo de naranja o miel (opcional). Hornear durante 20 minutos o hasta que estén tiernos.Servir con un poco de queso fresco.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiotoptucuman.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp
Esta herramienta de inteligencia artificial en la aplicación de mensajería instantánea contesta dudas y genera imágenes, pero muchas personas desean eliminarla de sus celulares
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas y el tratamiento de ficha limpia en el Senado, minuto a minuto
Las noticias de la votación por el proyecto impulsado por el Pro, reacciones y declaraciones de funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en mayo de 2025
A la espera de una nueva negociación paritaria, los trabajadores del sector reciben un monto que toma como referencia el del mes pasado
» Leer más...
Imagen Noticia
De cuánto es el aumento para los empleados de Comercio en mayo 2025
El sector acordó un incremento para el trimestre abril-junio del 5,4%; cómo se distribuye este porcentaje y a cuánto llegan las entregas mensuales de la suma fija
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro de colectivos del 6 de mayo: a qué hora empieza y cuánto dura
Muchas personas se preguntan si la acción sindical tendrá lugar esta semana o no; qué dijo la UTA en su comunicado y qué líneas se verán afectadas
» Leer más...
http://www.radiotoptucuman.com.ar/inicio/noticia/14094.html
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiotoptucuman.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Top Tucumán 105.9 Mhz

    Tel: 436 36 12 o 3815008451
    Facebook: Radio top 105.9 va por vos tucuman oficial

    Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra